Acerca del TE&ET

Anualmente, la Red de Universidades Nacionales con carreras de Informática (RedUNCI) desarrolla el Congreso de “Tecnología en Educación” y “Educación en Tecnología” (TE&ET). TE&ET tiene por objetivo la exposición y discusión de trabajos relacionados con la educación y la tecnología, en un contexto multidisciplinario. Los trabajos presentados en TE&ET relacionan Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas en Educación y a su vez, se presentan trabajos respecto del enfoque educativo de las TICs.

La edición 2020, ha sido declarado de interes por el Consejo Directivo de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue RESOLUCION CD FAIF Nº003/2020 y la RESOLUCIÓN DECANAL ADRef Nº078/2020

Organiza

Facultad de Informática Universidad Nacional del Comahue, Neuquen

Cuando

6 y 7 de Julio

Áreas de Interés

Tecnología en Educación

  • Aplicaciones de las TICs en Educación.
  • Entornos y ambientes de soporte para Educación a Distancia.
  • Multimedia e Hipermedia aplicadas en Educación.
  • Simulación, Laboratorios Virtuales y Remotos.
  • Realidad Virtual y Aumentada.
  • Impacto de las TICs en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
  • Interfaces, usabilidad, accesibilidad, ubicuidad.
  • Calidad para entornos educativos basados en Tecnología.
  • Ambientes colaborativos aplicados en Educación.
  • Experiencias concretas de utilización de TICs en Educación.
  • Objetos de aprendizaje, análisis y desarrollo de materiales educativos

Educación en Tecnología

  • Enfoques para la Enseñanza de Carreras de Informática / Ciencias de la Computación (Fundamentos, Algoritmos y Lenguajes, Ingeniería de Software, Bases de Datos, Redes, Sistemas Operativos, Arquitectura de Procesadores).
  • Enfoques, herramientas y metodologías para los procesos de enseñanza y aprendizaje con incorporación de tecnología.
  • Enfoques para la formación terciaria / universitaria en temas relacionados con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).
  • La formación experimental en carreras universitarias vinculadas con TICs.
  • Articulación entre la Escuela Media y la Universidad en el área de TICs.
  • El análisis de competencias en los estudios curriculares en el área de TICs.
  • Experiencias curriculares en el área de TICs.
  • El modelo del alumno y del docente en un contexto mediado por tecnología. Aspectos pedagógicos y sicológicos.

Experiencias Docentes

Innovaciones Curriculares

Demos Educativos

Inscripciones

Dadas las condiciones actuales el evento será GRATUITO PARA TODOS, asistentes y autores. Es necesario que TODOS, asistentes y autores, completen el Formulario de Inscripción.